
Más que nunca se hace urgente y necesario educarnos financieramente para aprender no sólo a cómo producir ingresos en esta nueva realidad mundial, sino a saber que hacer con esa utilidad. Necesitamos aprender a invertir nuestro dinero para lograr que este trabaje duro por nosotros y pueda proveernos de esa tranquilidad, libertad y seguridad que necesitamos, especialmente en tiempos de una crisis como la que atravesamos.
Por esta razón este es el momento de iniciar a aprender a invertir en finca raíz, por favor entiéndase aprender a invertir, no salir a invertir en finca raíz. Porque aprender a cómo invertir de manera profesional debe ser un paso previo a salir a buscar una propiedad para comprar y creer que se está invirtiendo en finca raíz.
En épocas de grandes crisis como esta que actualmente atraviesa todo el planeta, se generan grandes oportunidades y posibilidades de crecer financieramente y de construir un patrimonio que cree seguridad y tranquilidad, para esto necesitamos educarnos, aprender lo necesario para tomar las mejores decisiones y actuar de forma tal que podamos ver y tomar ventaja de las oportunidades que sin duda se presentarán en el mercado.

Una de las grandes lecciones en temas inmobiliarios es siempre aprender a comprar con descuento y ojalá con un gran descuento, y para lograr esto necesitamos empezar a conocer los precios de mercado de los inmuebles en los que pensamos invertir, los cuales varían de manera considerable de una zona a otra que incluso puede estar muy próxima. Por esto, una de las primeras actividades que necesitamos hacer en estos momentos de crisis es empezar a monitorear los precios promedio de los inmuebles en algunas zonas que puedan ser de nuestro interés.
Identificando el valor promedio del metro cuadrado en estas zonas, y si este empieza a variar a lo largo del transcurso de la crisis, será posible identificar oportunidades de inmuebles con descuento. Este es un momento muy interesante para empezar a hacer esta tarea
porque muy probablemente los precios no habrán tenido grandes variaciones con respecto a antes del inicio de la crisis, y poder empezar a hacer este monitoreo en tiempo real puede darnos una visión clara de la dinámica del sector en medio y luego de que pase la crisis.
Indudablemente, como dice el adagio no se intenta coger un cuchillo mientras cae, este no es un momento para salir a comprar inmuebles, ante la incertidumbre de cómo reaccionará el mercado inmobiliario ante esta crisis económica de carácter global. Pero sí es una increíble oportunidad para empezar a identificar que pasa con los precios de los inmuebles en algunas zonas que puedan ser de nuestro interés.
Al mismo tiempo, empezar a aprender conceptos básicos de inversión inmobiliaria, tales como, (i) el análisis financiero que necesitas antes de comprar una propiedad; (ii) el equipo de profesionales que necesitas conformar para que te apoye al momento de evaluar una potencial propiedad de inversión; (iii) los aspectos legales, de construcción y financieros que necesitas analizar para saber si una propiedad puede ser una inversión ganadora o perdedora; entre otras lecciones que necesitas dominar para asegurarte que estás tomando una decisión financiera ganadora al momento de invertir en finca raíz. Actualmente hay muchos libros, cursos online y diferentes canales en Youtube que pueden ayudarte en este propósito.
Tienes frente a ti, una gran oportunidad abriendo sus puertas, en medio de esta crisis mundial, sólo te invito a que te asegures que cuentes con el conocimiento y las habilidades para poder identificar y capitalizar las oportunidades que sin duda se presentarán dentro de muy poco en el sector inmobiliario. No pierdas esta gran oportunidad para construir esa tranquilidad y libertad financiera que era tan lejana cuando los precios de la propiedad raíz se acercaban a las nubes día tras día.

RICHARD LOZANO
Coach inmobiario – Coach financiero